El Rendering, anglicismo que se refiere a una de las industrias de reciclaje más importantes del mundo, puede considerarse como una industria esencial para la protección del medio ambiente. Los impactos positivos de esta industria son significativos, desde el punto de vista social y ambiental.
En primera instancia, el aprovechamiento de los subproductos de origen animal, tales como sangre, grasa, hueso, plumas y partes de animales no aprovechadas, provenientes de las diferentes plantas de sacrificio animal, permiten reducir la cantidad de residuos sólidos que deben ser dispuestos en rellenos sanitarios, disminuyen la cantidad y la carga contaminante de las aguas residuales industriales que deben ser descargadas en los cuerpos de agua o el suelo, además reducen los riesgos de contaminación de las aguas subterráneas y los riesgos de problemas de salud pública asociados a la disposición de restos de animales, tales como la proliferación de vectores (insectos, roedores) que pueden ser foco de enfermedades cuando no son dispuestos adecuadamente o aprovechados en la industria del Rendering.
El objetivo principal del Rendering es el tratamiento térmico de los subproductos animales para la producción de harina de carne y hueso con alto contenido proteico. Este tratamiento inactiva los virus y bacterias que se desarrollan por la descomposición de las partes de animales. El producto generado es utilizado principalmente por las empresas que producen alimentos concentrados para la nutrición de animales. Por eso, además de participar activamente en el proceso de reciclaje de subproductos de animales, esta industria genera empleos de manera directa e indirecta, desarrollando una cadena productiva en las regiones en que se encuentra.
No hay que desconocer los impactos negativos que genera esta industria en cuanto a vertimientos y emisiones atmosféricas, los cuales pueden ser controlados mediante el tratamiento de aguas residuales y/o su recirculación, y mediante el tratamiento de los gases emitidos del proceso de cocción. Las actividades de control son ejercidas por las autoridades ambientales locales. Sin embargo, esta industria ha sido estigmatizada en algunas regiones del país debido a que no se han dado a conocer los beneficios socioambientales que esta también genera.