Sobre el Proyecto

Elaboración de los estudios técnicos en sus fases de diagnóstico, selección de alternativas y diseño detallado del Plan Maestro de Acueducto de Providencia y Santa Catalina Islas, en el cual se llevó a cabo la coordinación del proyecto, los cálculos de la demanda de agua, el censo de usuarios, los modelos hidráulicos, el plan de manejo ambiental, las propuestas de alternativas, los presupuestos de alternativas y el diseño de detalle para la fase de construcción.

El Plan Maestro de Acueducto de Providencia y Santa Catalina Islas es un proyecto crucial para garantizar el suministro de agua potable en estas dos islas colombianas. La elaboración de los estudios técnicos se llevó a cabo en varias fases, que incluyeron el diagnóstico, la selección de alternativas y el diseño detallado del plan maestro.

Durante la fase de diagnóstico, se realizaron estudios exhaustivos para evaluar las necesidades de agua de las dos islas y determinar los recursos hídricos disponibles. Esto implicó la realización de cálculos de la demanda de agua, así como un censo de usuarios para determinar la cantidad de personas que dependen del suministro de agua potable.

En la fase de selección de alternativas, se evaluaron diferentes opciones para garantizar el suministro de agua potable, teniendo en cuenta factores como la disponibilidad de recursos, la viabilidad técnica y la rentabilidad económica. Se elaboraron modelos hidráulicos para evaluar el impacto de las diferentes alternativas y se llevaron a cabo análisis comparativos para determinar la mejor opción.

Una vez seleccionada la alternativa más adecuada, se procedió a la fase de diseño detallado del plan maestro. En esta etapa, se elaboró un plan de manejo ambiental para minimizar el impacto ambiental del proyecto. También se prepararon propuestas de alternativas y presupuestos de alternativas para la construcción del proyecto.

Finalmente, se desarrolló el diseño de detalle para la fase de construcción, lo que implicó la definición de los elementos técnicos necesarios para la construcción del acueducto. Esto incluyó la especificación de los materiales y equipos necesarios, así como la definición de los procedimientos de construcción y las estrategias de supervisión y control de calidad.