Sobre el Proyecto

Modelación de la calidad del aire del proyecto Área de Perforación Exploratoria Chenchena en dos escenarios: escenario base y escenario obras para los siguientes contaminantes: TSP, PM10, NOx, SOx, CO, HCT, COV con el uso del software AERMOD VIEW. Se empleó el modelo AERMO VIEW para la modelación de las emisiones producidas por las diferentes fuentes de emisión y de esta manera evaluar el impacto en la calidad del aire por las obras que requiere la perforación. Los resultados del modelo se calibraron con base en lo monitoreos de calidad del aire efectuados en campo. De acuerdo con las características de las obras se determinaron los factores de emisión característicos para cada una de las fuentes de emisión.

El modelo AERMO VIEW fue una herramienta fundamental para la modelación de las emisiones producidas por las diversas fuentes de emisión en el proceso de perforación y, de esta manera, se pudo evaluar el impacto en la calidad del aire. Esto resultó fundamental para la toma de decisiones y la implementación de medidas preventivas y correctivas, a fin de reducir los efectos negativos en el ambiente.

Los factores de emisión se determinaron teniendo en cuenta las características específicas de cada una de las fuentes de emisión. La selección de estos factores fue crucial para garantizar una estimación precisa de las emisiones, y para evaluar el impacto en la calidad del aire en diferentes momentos y condiciones de la perforación. Además, para asegurar la precisión de los resultados, se llevaron a cabo monitoreos de calidad del aire en campo, y estos resultados se utilizaron para calibrar el modelo y verificar la efectividad de las medidas implementadas.

En resumen, el modelo AERMO VIEW resultó ser una herramienta valiosa para la evaluación de impacto ambiental de la perforación, y la determinación de factores de emisión específicos para cada fuente de emisión permitió una modelación precisa y confiable. La combinación de la modelación con la realización de monitoreos en campo, permitió una evaluación integral y la implementación de medidas efectivas para la protección del ambiente.