Sobre el Proyecto

Se utilizó el software HEC-RAS para la modelación de la calidad del agua del río San Miguel de acuerdo con los vertimientos proyectados sobre este cuerpo de agua. Para la ejecución de este modelo se utilizaron las batimetrías y los aforos para el desarrollo del modelo hidráulica y los resultados físico-químicos del análisis de laboratorio para el modelo de calidad de agua.

Para la evaluación del impacto de los vertimientos proyectados sobre el río San Miguel, se utilizó el software HEC-RAS, una herramienta de modelación hidráulica que permite simular el comportamiento del flujo del agua en ríos y canales. En este caso, se utilizó HEC-RAS para la modelación de la calidad del agua del río, teniendo en cuenta los vertimientos proyectados.

Para la ejecución del modelo, se emplearon diferentes datos, entre ellos las batimetrías y los aforos, que permitieron desarrollar un modelo hidráulico preciso y confiable. De esta manera, se pudieron simular con precisión las condiciones del flujo del agua en el río San Miguel, considerando las características físicas del río y los vertimientos proyectados.

Por otro lado, se utilizaron los resultados físico-químicos del análisis de laboratorio para el modelo de calidad de agua. Esto permitió evaluar los niveles de contaminación y otros indicadores de calidad del agua en el río San Miguel, en función de los vertimientos proyectados. De esta manera, se pudo determinar el impacto de los vertimientos sobre la calidad del agua del río, y adoptar medidas de mitigación y control adecuadas para minimizar los efectos negativos.